Analiza y sitúa históricamente los procesos de autogestión obrera abiertos en la Argentina, así como las implicancias de las dos modalidades centrales que adoptaron: la formación de cooperativas y la lucha por el control obrero y la estatización
Este fondo de inversión bajo la modalidad de capital de riesgo tiene como objetivo principal financiar proyectos cooperativos rentables y permanentes en el tiempo, que prioricen la generación o preservación de puestos de trabajo. El mismo fue pensado…
Este artículo presenta una síntesis de la evolución histórica del movimiento de crédito en la Argentina. Señala las medidas contra el sector tomadas por los gobiernos militares y destaca la movilización social de centenares de miles de…