Navegar por los elementos (945 total)

  • Colección: UTOPIA centrocultural.coop

Analiza y sitúa históricamente los procesos de autogestión obrera abiertos en la Argentina, así como las implicancias de las dos modalidades centrales que adoptaron: la formación de cooperativas y la lucha por el control obrero y la estatización

Se pregunta sobre los cambios que los procesos habitacionales autogestionarios ocacionan en la relación entre las organizaciones populares y los organismos gubernamentales. Comprende el derecho a la ciudad como expresión fundamental de los intereses…

Etiquetas:

Se pregunta sobre la importancia y las posibilidades que se le abren al movimiento cooperativo en la actualidad, a diferencia de lo ocurrido durante la década pasada en que predominaban los valores del egoísmo y de la competencia

Etiquetas:

Presenta un panorama de la problemática del financiamiento cooperativo, con sus perfiles doctrinarios específicos y una referencia a las experiencias del derecho comparado

Argumenta sobre las posiciones positivas o negativas respecto a la admisión de miembros inversores no-usuarios en los servicios cooperativos y sobre formas alternativas de financiación
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2

Filtros de Busqueda