Comunicado del IMFC en donde se critica el carácter altamente discriminatorio en contra de las cooperativas del decreto 1387 dictado por el poder ejecutivo
Analiza los cambios operados en la gestión de las cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires, a partir de los procesos de privatización de los servicios públicos. Toma como referencia el caso de la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda.
Plantea que después de los fracazos y derrotas sufridas durante el siglo XX, todavía es más desable y necesario lograr el socialismo y su objetivo de construir una sociedad sin clases. Para ello resulta imprescindible rescatar las reflexiones de Marx…
Afirma que las cooperativas, dado su carácter empresario e institucional, deben actuar y actúan combinando su actividad cotidiana de preservación ambiental con la lucha, compartida con otras organizaciones sociales, en favor del desarrollo económico…
Aborda la problemática de género y la situación de opresión de la mujer en el mundo y en la Argentina. Plantea lo hecho y lo que aún resta por hacer, desde las organizaciones de la economía social
Encara el análisis de la caída de la Cooperativa El Hogar Obrero a fín de extraer conclusiones que fortalezcan la búsqueda de opciones menos crueles que la del capitalismo salvaje