Comunidad y mercado : tensiones y complementariedades en la economía de Curahuara de Carangas, Oruro, Bolivia
Dublin Core
Materia
Descripción
La tesis tiene como objetivo comprender la economía de un territorio indígena, analizando las tensiones entre el ciclo de reproducción de la vida comunitaria como un todo y el ciclo de reproducción de mercado capitalista dentro de él. Para ello, se estudió las estrategias de vida desplegadas por las familias y comunidades. Partiendo de una definición sustantiva de economía, se estudió en profundidad los procesos de producción, distribución, circulación y consumo y la pluralidad de principios que los orientan. En una economía con mercado pero no de mercado, los procesos económicos están atravesados por diversas lógicas, prácticas y sentidos. La idea fue rastrear estos sentidos en tensión. Así, se buscó analizar qué efectos tiene el proceso de penetración del mercado en las instituciones indígenas. A su vez, se analizaron los efectos complementarios del mercado para lograr la reproducción de la vida.
Maestría en Economía Social
234 p.
Fecha
2014
Idioma
Español
Tipo
Maestría en Economía Social
Identificador
- Fecha de agregación
- October 24, 2021
- Colección
- UNGS Tesis
- Tipo de elemento
- Text
- Etiquetas
- BOLIVIA, COMUNIDADES, DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, DESARROLLO REGIONAL, ECONOMIA, MAESTRÍA EN ECONOMÍA SOCIAL, MERCADO, MIGRACION, POBLACION INDIGENA, TESIS, Tesis Posgrado
- Citación
- Loritz, Erika y Coraggio, José Luis, “Comunidad y mercado : tensiones y complementariedades en la economía de Curahuara de Carangas, Oruro, Bolivia,” ReDiTESS - Repositorio Digital Temático de Economía Social y Solidaria, consulta 4 de abril de 2025, http://riess.ungs.edu.ar/items/show/145.