La sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados : perspectivas y aportes conceptuales desde América Latina
Dublin Core
Materia
Descripción
Esta tesis desarrolla y sistematiza una conceptualización acerca de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados y discute sus condiciones de sostenibilidad. Para ello, adopta una perspectiva de economía sustantiva con pluralidad de principios e instituciones y considera a estos emprendimientos asociativos en el marco de la economía popular y las estrategias económicas de las unidades domésticas de los trabajadores. En las conclusiones se argumenta a favor de una concepción de sostenibilidad plural, tanto para el análisis de la situación actual como de las estrategias para el fortalecimiento a futuro de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados. Se trata de un trabajo fundamentalmente teórico, de síntesis, sistematización y elaboración de conocimientos en el campo de la Economía Social y Solidaria en América Latina. Además busca ser un aporte pedagógico adecuado para la tarea docente en universidad y la formación en otros ámbitos.
Maestría en Economía Social
175 p.
Fecha
2010-07
Idioma
Español
Tipo
Maestría en Economía Social
Identificador
- Fecha de agregación
- October 24, 2021
- Colección
- UNGS Tesis
- Tipo de elemento
- Text
- Etiquetas
- ARGENTINA, AUTOGESTION DE TRABAJADORES, DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, ECONOMIA, ECONOMIA DEL DESARROLLO, ESTUDIO DEL TRABAJO, ESTUDIOS DE CASOS, MAESTRÍA EN ECONOMÍA SOCIAL, ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES, PARTICIPACION SOCIAL, POLITICA ECONOMICA, SOCIEDAD, TESIS, Tesis Posgrado, TRABAJADORES, TRABAJO, TRABAJO DOMESTICO
- Citación
- Vázquez, Gonzalo y Hintze, Susana, “La sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados : perspectivas y aportes conceptuales desde América Latina,” ReDiTESS - Repositorio Digital Temático de Economía Social y Solidaria, consulta 26 de enero de 2025, http://riess.ungs.edu.ar/items/show/172.